Formación y Educación

Marketing Digital: cómo funciona en situaciones de la vida real

Marketing Digital

¿Abrirías tu tienda en medio del desierto? 

“Mmm, ¿y por qué no? ¿Si vendo botellitas de agua mineral 😅?”

Bueno, está bien, eso es cierto…pero, ¿y si vendés ropa de invierno? ¿O algún otro producto masivo? Ajá, ahí sí que lo pensás dos veces, eh…

Así como abrir una tienda física en medio del desierto o abrirla en el centro de la ciudad, no es lo mismo, tampoco es lo mismo un negocio físico que un negocio virtual.

Pero, hagamos de cuenta que sí, que tu tienda online es como si fuese tu tienda física: ¿cómo llegan tus clientes? ¿Qué pasa cuando encuentran tu negocio? ¿Y cuando entran al local? ¿Reciben atención?

Hoy no te venimos con palabras técnicas de Marketing: hoy te explicamos, con situaciones concretas de la vida real, cómo es el funcionamiento básico de esta poderosa herramienta, y cómo podés aprovecharla para tu negocio.

Como dirían las abuelas: ¡Pa’ que se entienda, mijo!

Marketing Digital in the real life

Supongamos que hoy es el día en el que te toca abrir tu primera tienda física donde vas a vender un producto en particular. Bueno, imaginamos que lo primero que pensás es en qué lugar geográfico querés que esté ubicada, qué tipo de personas te gustaría que la visiten y conozcan tus productos, cómo vas a indicarles a las personas que no viven cerca de tu tienda cómo hacer para llegar, etcétera, etcétera.

“¿Y esto qué tiene que ver con el Marketing Digital?” 😎

Nos alegra que hayas preguntado.

Justamente, toooodos esos cuestionamientos, son los mismos que nos hacemos al momento de planificar la Estrategia de Marketing de un negocio digital. Por ejemplo, si querés abrir tu tienda online, también vas a tener que ver dónde abrirla (digamos, en qué servidor o hosting), qué nombre le vas a poner (el famoso dominio) y, por supuesto, a qué tipo de público va a estar dirigido tu producto.

Y acá obvio que tenés un plus porque podés hacer que, justamente, el público que te interesa, se entere sobre la existencia de tu tienda. ¿Cómo? Y sí, a través de las herramientas que brinda el Marketing Digital 💪.

En otras palabras, el Marketing te permite entender primero cuál es tu público y de ahí arrancás. O sea, a todxs no les vas a permitir entrar. Bue, suena feo, dicho de otra forma, tu marca no será visible para todxs sino para quienes en realidad te interese ¿OK?

Acá lo principal es la estrategia. Claramente no alcanza con tener una tienda fachera. ¿Cuántas veces pasamos por locales que son una 💣, miramos y seguimos de largo? ¡Pfff!, incontables. 

Bueno, eso no tenemos que dejar que pase en nuestra tienda online. ¿Y cómo lo hacemos?  Armando una estrategia que te abra las puertas para saber cómo comunicar tu producto o servicio

Esta comunicación realmente tiene que generar un gran impacto hacia la audiencia a la que apuntás. ¡Tu tienda virtual tiene que pisar fuerte, queridx amigx! 

Entonces, listo: tenés tu estrategia, comunicás hacia afuera y ¿estamos ready? NO, ahora es el momento donde empieza lo más divertido…🥳🥳

Vas a comenzar a ver la reacción de tu público y podrás ver las cositas que tenés para mejorar. Tranca, de a poco. Pero sí es clave que tengas en cuenta cómo responde tu audiencia a la tienda

Ahora, ¿qué pasa con quienes aún no pasaron por tu tienda física o tu tienda online? ¿Qué hacemos para llegar a ellxs?

Simple, si alguién está interesado en tu servicio o producto, y aún no vio que lo tenés en tu tienda, tu propósito es que te encuentre

Dirás: “Y sí, es una obviedad. El tema es: ¿cómo llego a eso?”

Y, otra vez, el Marketing da su magia al asunto 😂, gracias al posicionamiento orgánico (SEO): el posicionamiento de un sitio web en los resultados de búsqueda de los usuarios 👏👏.

Otro punto que tenés que tomar como prioridad, si estás por abrir una tienda, es la atención al cliente. Y sí, vos pensá en que si tuvieras un local, lo atenderías de la mejor manera, ¿o acaso entraría alguien y no le responderías?

¡Increíble! Pero esto pasa en el mundo online, mensajes sin responder, o mismo quejas de lxs vendedores sobre sus clientes. Es una realidad: muchas marcas no trabajan su vínculo con la comunidad…😑

Y ya que estamos, no está de más enfatizar sobre el hecho de que las comunidades son muy dinámicas, por eso es conveniente que siempre estés atenti sobre lo que ocurre del otro lado 😉.

Por eso, prestá muuuucha atención a este punto, es reee importante sostener una buena atención en todas las redes sociales. Dale, es tu momento para demostrar que hay personas detrás de tu marca.

Bueno, con una buena atención al cliente en tu negocio, estás listx para abrir todas sus puertas. 

“Pero…¿cómo “todas”? Si solo tengo una puerta en mi local” 😂

¡Claro! Acá pisa con todo la tienda online. ¿Alguna vez te pusiste a pensar en cuántas puertas de entrada tiene una tienda virtual? ¡Exacto! Son muuuuuchísimas…

Por ejemplo: una tienda online puede llegar a vos a través de anuncios en Instagram, o por qué apareciste en el taaan amado buscador Google, o incluso en el caso de que tengas un blog, puede ser que le haya encantado el contenido y así entró a tu tienda. 

Así podríamos seguir, seguir, seguir y seguir escribiendo sobre recovecos posibles para llegar a tu tienda… 

Así que, tareita para el hogar: ponete a pensar en todas esas posibles puertas que podés comenzar a abrir. Obvio, si aún no lo hiciste…

3 beneficios del Marketing Digital para potenciar tu negocio

Si buscás potenciar tu negocio, seguí leyendo porque te compartimos 3 de los tantos beneficios que trae implementar Marketing Digital:

  • Logramos una mejor segmentación: ¿y esto qué quiere decir? 🤔 Claro, vos tenés una estrategia que justamente va a estar segmentada a tu buyer persona.

    ¿Y esto otro qué significa? Bueno, el buyer persona es la construcción de un modelo de cliente por parte de la marca. Y sí, nos basamos en el perfil de cliente ideal.

    Pero sigamos con lo nuestro. En definitiva, el Marketing Digital posibilita que hagamos una segmentación personalizada en donde cualquier tipo de acción está dirigida a ese público.

    Algunas de las categorías de segmentación pueden ser: sexo, edad, localización, idioma, país, nivel cultural o hábitos de consumo, ¡y muuuchas más!

  • Creamos branding (gestión de marca) y por ende una comunidad: ¿tenés idea que estar presente en el mundo online, aprovechando las técnicas del Marketing Digital, tiene un gran impacto en tu marca y branding? Es decir, esto te permitirá que tu público se acuerde de tu negocio.

    ¡Súper importante! Prestá mucha atención a cómo comunicás, porque ahí estarán en juego tus valores, tu cultura, etc.
  • Trabajamos en el tráfico orgánico: acá trabajamos para traer tráfico orgánico (personas que pasen por tu tienda). Además, a través de la pauta (publicidad paga), podemos atraer a lxs clientes que estaban en otras tiendas 😉.


    ¡Ojo! Porque si bien Internet te permite estar en todos lados y ya no hay fronteras que te limiten, el desafío es captar la atención del usuarix y, de la mano del Marketing, tooodo esto es mucho más fácil…

¿Te animás a compartirnos tu experiencia sobre tu propia tienda online o física?

¡Te leemos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *