¡Importante! ¿Sabías que el algoritmo de Instagram funciona basándose en tu comportamiento dentro de la red? ¿Miedo? 😱
En realidad, nada de qué preocuparse. Solo se busca personalizar tu experiencia. Y para eso, tiene en cuenta tus hábitos, por ejemplo: a qué le das me gusta, qué comentás o compartís, qué posts guardás, etc.
Según el tipo de acciones que hagas, la plataforma optará por qué tipo de contenido mostrarte. Seguro te pasó de estar buscando, no sé… 🤔: pijamas y después te aparecían un abanico de publicaciones en inicio, vendiendo estas prendas, ¿no?
Acá te cantamos la posta de toooda la info que Instagram compartió sobre sus algoritmos…
Los algoritmos de Instagram y las marcas
Supongamos que tenés una marca y hacés una publicación: ¿para quiénes será visible? OK, en primer lugar, la verán lxs usuarixs activxs y quienes hayan tenido algún tipo de interacción con tu cuenta.
Tranca, puede tener más vistas. Eso dependerá de la cantidad de interacciones que tenga el posteo. A ver, si Instagram nota que la publicación le gustó a la audiencia, ¡listo! va a mostrarle esa publicación a muuuuuchas personas.
Aunque lo hayas leído miles de veces, te lo decimos de nuevo pero en criolla: es fundamental que le des bola a tu cuenta 🙏🙏. ¡Sí! Creá contenido orgánico para que tus seguidores interactúen con él y, también, para ganar visibilidad ante quienes todavia no son parte de tu comunidad 😉.
Instagram y sus 3 algoritmos
Sí, leíste bien. La plataforma compartió un comunicado oficial donde explica sobre sus 3 algoritmos. Esto tenés que saber de cada uno:
- Algoritmo de Feed & Stories: acá lo clave son las publicaciones recientes que hacen las cuentas que seguís. ¡Ojo! Hay algunas excepciones como los anuncios. Instagram recopila absolutamente TODO eso y le suma tus preferencias.
A partir de esta información, la red hace foco en las interacciones que tiene una persona con un posteo.
¡Atenti! Estará evaluando la probabilidad de si pasás algunos segundos en una publicación, si dejás algún comentario, un me gusta o si incluso lo guardás 😉.
⚠ ¡A mayor probabilidad de que lxs usuarixs hagan una acción, la publicación se verá más arriba en el news feed!
Ahora toquemos un poco el temita de las historias que siempre suele estar en boca de la mayoría…
¿Te acordás cuando la app había imposibilitado compartir las publicaciones del feed directamente en historias? Bueno, si bien se volvió a dar esa opción, puede que no sea muy recomendable usarla.
🚨 ¡Alerta con esto! Instagram reduce el alcance de ese tipo de historias.
Ante esto, ¿qué hacemos? Primero, a NO ❌ desmotivarse. Tal vez es hora de que explotes tu creatividad y te animes a buscar alternativas.
Realmente podés contar algo de una infinidad de maneras. Quién te dice que no le agarrás el gustito y después no te para nadie, eh 😅.
- Algoritmo de Sección “Explorar”: como sabés, esta parte está dedicada a que veás contenido nuevo. Pero, ¿quién arma toda esa cuadrícula de posteos recomendados? ¡Exacto! De nuevo, Instagram también decide esto.
Como dijimos antes, la red social analiza tu interacción y toma eso como base para también escoger qué material mostrarte en esta sección.
Vayamos a un caso particular, así podés verlo de manera aún más clara…
Imaginate que le diste “me gusta” a varias fotos de X cuenta. Entonces, la plataforma va a buscar a quienes también interactuaron con esa cuenta X para chequear sus seguidores. De esta forma, podrá mostrarte contenido relacionado a esos perfiles que aún no seguís en la sección “Explorar”.
- Algoritmo de videos en Instagram Reels: en este caso, la app está continuamente buscando reels que te puedan gustar.
¡Y, sí! Se centra puntualmente en reels que puedan llevar tu infracción al mango (o sea, que sean entretenidos) 🎉🎉.
Además, desde la plataforma también suelen hacer encuestas directas donde las personas contestan sobre un reel en particular. Por ejemplo: si les resultó divertido, emocionante, etc.
5 consejos para explotar tu Instagram
Acá te damos algunas recomendaciones para que puedas romperla en Instagram:
- Dale bola a las interacciones: me gustas, comentarios, compartidos y guardados. Es fácil la cuenta, che: + interacciones en tus publicaciones = + alcance tendrán tus contenidos.
- Publicá carruseles: según una investigación de Hootsuite, las publicaciones en secuencia tienen 3 veces más interacciones. Por lo tanto, esto te ayudará a ganar visibilidad.
- Mantené una presencia constante en la red: es la base de todo. Si no publicás, no habrá interacciones, y estarás invisibilizadx ante los ojos de cualquier usuarix.
- Craneá contenido distinto en historias para que visiten tu post: no compartas directo del feed. Creá algo distinto y novedoso.
- Animate de una vez ¡y grabá Reels!: te vas a sorprender del alcance que te da este formato. Y si ya lo hiciste, no tenemos nada más para decir. La práctica te lo mostró todo 😅.
Acabás de dar un gran paso. Ya conocés cómo funcionan los algoritmos de Instagram, y esa es la base para que tu negocio o tu marca crezca en esta red.
Metele ganas y seguí nuestras recomendaciones para que, en caso de que algo salga como no lo esperabas, sepas que siempre podés reevaluar si tu estrategia de contenidos tiene en cuenta el funcionamiento de los algoritmos de Instagram 😉.
Si tenés alguna duda sobre Instagram, dejanos tu comentario tirando buena onda y charlamos 🙂.